Was ist Flattr?
Untrans.eu

Cabrón, cabronazo


El cabrón y el cabronazo son dos conceptos muy curiosos en España (de Latinoamérica no hablo porque no estoy enterado, pero si alguien quiere dar su opinión en la sección de comentarios, adelante, para eso está). En un principio el cabrón era un marido al que le habían puestos los cuernos, y eso era malo. Lógico, a nadie le agrada que le sean infiel y menos en una cultura machista como la nuestra. Esa es la segunda acepción del DRAE (abajo copio la lista completa).

Luego, por un desplazamiento semántico extra
ño pasó a ser un concepto que podía ser un halago o señal de admiración, al menos entre amigos, aunque no necesariomente. Yo recomendaría no intentar halagar a un desconocido con ese término, igual no lo entiende como pretendíamos y nos da un puñetazo o si es muy bruto hasta nos clava una navaja. Tal vez el cambio semántico se produjese por la terminación en -ón, que parece un aumentativo. Los aumentativo se usan a menudo en español como derivación apreciativa aunque en este caso la terminación en -ón no es un aumentativo, sino el masculino de cabra, aunque el DRAE diga que efectivamente es el aumentativo de cabro. A veces el DRAE dice cosas muy raras. Es la primera vez que leo la palabra cabro como masculino de cabra.

Lo que me parece notable es que jamás se entenderá como halago si se usa la forma femenina: existe y se usa la palabra cabrona, pero no como término halagüe
ño. De las ocho acepciones del DRAE solo la primera, la cuarta y la quinta me parecen adecuadas para la forma femenina aunque ésta es solo mi opinión subjetiva, probablemente en otras regiones o contextos haya quien discrepe. Siempre hay alguien que no está de acuerdo, yo mismo sin ir mas lejos discrepo a menudo de todo tipo de afirmaciones, vean por ejemplo los intentos de traducción que cito abajo, todos me parecen insuficientes. En general me equivoco, como todo el mundo, pero en este caso concreto seguro que no. Da igual.

También tenemos al cabronazo, esta vez sí un auténtico aumentativo que como suele ser frecuente en los aumentativos adquiere un carácter apreciativo, al menos en un contexto informal, entre amigotes
(¿lo ven? Así funcionan los aumentativos en español). Se correspondería a la tercera acepción, que el DRAE remite a Cuba, pero yo he oido la palabra cabronazo utilizada como halago en España, creo que la Real Academia no anda atinada en este caso. Lo que no he oido jamás es el término cabronaza. No sé si eso es síntoma de sexismo y si no lo es supongo que en breve lo será. Igual que he oido el término cabronete (que calificaría de halagüeño y condescenciende al mismo tiempo, a menudo empleado con un deje de falsa ironía, como por si las moscas) o cabroncete pero jamás cabroneta o cabronceta. Ya ven...

 

Algunos intentos de traducir cabrón según internet, a voleo

Pocas veces he leído más palabrotas juntas.Ya puestos, añado un dibujo:

Así se dice cabrón en americano, parece...

El wikitionary en cambio es muy escueto, se queda corto, pero da una buena idea:

cabrón m ‎(plural cabrones, feminine cabrona)

  1. (pejorative) coward

  2. (vulgar, pejorative, Central America) bastard, motherfucker (compare English jackass)

  3. (vulgar, pejorative, Dominican Republic, Puerto Rico, Cuba) cuckold

  4. (pejorative, Latin America) pimp (prostitution solicitor)

  5. (informal, Mexico, Costa Rica) mate, dude (term of endearment between friends)

    ¿Qué onda, cabrón? — What's up, dude?

    Buenos días, cabrón! — Good morning, mate! (parece que los del wikitionary no saben hacer el signo de exclamación así: ¡, ¡qué lástima!)



Aquí las definiciones del DRAE, como prometido:

cabrón, na

Del aum. de cabro.

1. adj. malson. coloq. Dicho de una persona, de un animal o de una cosa: Que hace malas pasadas o resulta molesto. U. t. c. s. Por antífrasis, u. t. en sent. ponder.

2. adj. malson. coloq. Dicho de un hombre: Que padece la infidelidad de su mujer, y en especial si la consiente. U. t. c. s. m.

3. adj. coloq. Cuba y Méx. Dicho de una persona: Experimentada y astuta. U. t. c. s.

4. adj. coloq. Cuba. Disgustado, de mal humor.

5. adj. malson. Méx. Dicho de una persona: De mal carácter. U. t. c. s.

6. m. Macho de la cabra.

7. m. diablo (‖ príncipe de los ángeles rebelados). El cabrón.

8. m. malson. Hombre que aguanta cobardemente los agravios o impertinencias de que es objeto.

9. m. Bol., Chile, Ec. y Ven. Rufián que trafica con prostitutas.

cabrón, na con pintas

  1. loc. adj. coloq. cabrón (‖ que hace malas pasadas). U. t. c. loc. sust. m. y f.
     

P.S.: Aunque no tiene nada que ver con las palabras / los conceptos cabrón y cabronazo aprovecho para saludar a los numerosos lectores de la Federación Rusa que desde hace unas semanas han empezado a leer mi blog. Ignoro porqué han decidido de golpe seguirme, pero me alegro igual. ¡Bienvenidos!

Kommentare

 
Am 16.05.2021 um 07:29 von Cesc
Muy didáctico y ameno. O en mexicano: “Está cabron güey”.
Sobre la nota final, mi opinión por lo que valga: Aparte los lazos de fraternal hermandad que unen a determinados miembros de la Federación Rusa con Marbella, yo no descartaría que el grueso de “visitas” sea producto de lo que se suele llamar “Bots”.
antworten
untrans.eu
Am 16.05.2021 um 10:34 von Jordi
Otro uso de la palabra cabrón, hoy con acento mexicano. ¡Gracias, Cesc, me alegro de que lo hayas disfrutado!
Sí, efectivamente, los rusos eran bots. Desde hace meses me dejan en paz, pero probablemente volverán. El saludo era irónico, aún a sabiendas de que los bots no leen.
antworten

Kommentar hinzufügen